13 temporadas en el Argentino “B”. Muchos viajes, muchas
desilusiones, desmanejos dirigenciales, un par de semifinales en el camino, una
atajada de Zachozy contra Ramírez que evitó el descenso en su momento. Muchas
cosas.
Era la hora de For Ever. En el año de su Centenario. No se podía escapar. Y no se escapó. El “Negro” le ganó este domingo 1 a 0 a Juventud Unida (1-1 en el global) y selló su alegría en los penales (3-0) para hacer delirar a un “Gigante de la avenida 9 de Julio” que lució como no lo hacía desde finales de los 80’ y principios de los 90’. Así, el elenco chaqueño ganó la final del Argentino "B" y ascendió al "A".
EL PARTIDO
For Ever no supo encontrarle la vuelta al cotejo en los primeros 20’. Cravero apostó por el 4-3-1-2, con un Fragata que intentó el juego asociado, pero no encontró compañía. El propio Fragata tuvo la más clara con un remate desde afuera que Rébora mandó al córner.
El árbitro catamarqueño Juan Toledo (de floja labor y, por momentos, extremadamente localista) comenzó a derramar rápidamente amarillas para varios jugadores de la visita.
Y en el minuto 22 llegó la jugada clave del partido. Mosevich escaló por la derecha y cayó en el área en una acción por lo menos polémica. Toledo sancionó penal. Y además le mostró la segunda tarjeta amarilla a Andrés Erpen por protestar. El penal lo ejecutó Fragata, que con un tiro bajo y levemente inclinado al palo izquierdo de Rébora puso el 1 a 0 para For Ever.
Todo servido para el elenco chaqueño, con la serie igualada y con 65 minutos para jugar con un hombre más en su estadio. Pero el “Negro” se nubló. Juventud comenzó a salir de a poco del asedio y tuvo un par de ocasiones claras con Weissen (cerró justo Alarcón) y Pereyra (estupendo achique de Panero).
Con Tabaqui como bandera a la hora de la presión, For Ever se lo quiso llevar por delante en el inicio del complemento a un Juv. Unida al que ni siquiera le quedó espacio para la contra. Estuvo cerca el local con Cortés, pero su remate dio en el travesaño, y Serravalle fue empujado (era penal) cuando iba a convertir debajo del arco.
El propio Serravalle lo tuvo después de arremetida, pero la pelota se fue apenas arriba. Otra vez estuvo cerca Cortés, pero Rébora achicó bien.
En el minuto 29 el que vio la roja fue Francisco Pereyra, por tocar desde atrás a González cuando ya tenía amarilla (bien expulsado) y la visita con dos menos para afrontar los últimos 16'.
En los instantes finales, Toledo regaló algunos tiros libres al local al borde del área, que el elenco chaqueño no supo aprovechar. Y sobre el epílogo, Rébora salió mal y Girón lo tuvo de chilena, pero la pelota se fue afuera.
Llegaron los penales en el arco de calle Illia. Allí Panero se lució ante Wernly, Fragata la puso al ángulo, Weissen la tiró arriba, Martínez lo aseguró, Rodríguez la tiró al palo y hubo invasión de algunos hinchas pensando que ya estaba. Pero Alarcón todavía debía meter su penal para sellar el ascenso: el capitán acomodó la pelota y con un toque suave y rastrero al palo izquierdo de Rébora hizo realidad el sueño.
Más de 15.000 personas gritaron el gol tan anhelado (otra vez de penal, como el de Di Marco en el 89’) y For Ever consumó un ascenso impostergable, para devolver justificadamente al balompié chaqueño a la tercera categoría del fútbol nacional.
FOR EVER (1) (3): Hernán Panero; Ariel Silva, David Romero, Walter Alarcón y Nicolás Larcher (17ST Juan C. Girón); Gabriel Mosevich (10ST Jorge Ortega), Cristian Tabaqui y Roberto González; Carlos Fragata; Hugo Serravalle y Sergio Cortés (30ST César Martínez). DT: Daniel Cravero.
JUV. UNIDA (0) (0): Emilio Rébora; Guillermo Salas, Cristian Wenrly, Matías Marchesini y Federico López; Cristian Fornillo (41ST Ignacio Barzola), Juan Sánchez, Iván Bonzi (22ST Gonzalo Rodríguez) y Francisco Pereyra; Andrés Erpen y Juan José Weissen. DT: Norberto Acosta.
Gol: PT, 23’ C. Fragata (FE), de penal.
Incidencia: PT, 22’ A. Erpen (JU) y ST, 29’ F. Pereyra (JU), expulsados.
Definición por penales. Para For Ever convirtieron C. Fragata, C. Martínez y W. Alarcón. Para Juv. Unida ejecutaron C. Wernly (contuvo Panero) y J. Weissen y G. Rodríguez desviaron sus remates.
Árbitro: Juan Jerónimo Toledo. Asistentes: Carlos Rolando Morcos y Omar Alberto Vaquel. Cuarto árbitro: Claudio Orellana (todos, de Catamarca). Cancha: For Ever.
Era la hora de For Ever. En el año de su Centenario. No se podía escapar. Y no se escapó. El “Negro” le ganó este domingo 1 a 0 a Juventud Unida (1-1 en el global) y selló su alegría en los penales (3-0) para hacer delirar a un “Gigante de la avenida 9 de Julio” que lució como no lo hacía desde finales de los 80’ y principios de los 90’. Así, el elenco chaqueño ganó la final del Argentino "B" y ascendió al "A".
EL PARTIDO
For Ever no supo encontrarle la vuelta al cotejo en los primeros 20’. Cravero apostó por el 4-3-1-2, con un Fragata que intentó el juego asociado, pero no encontró compañía. El propio Fragata tuvo la más clara con un remate desde afuera que Rébora mandó al córner.
El árbitro catamarqueño Juan Toledo (de floja labor y, por momentos, extremadamente localista) comenzó a derramar rápidamente amarillas para varios jugadores de la visita.
Y en el minuto 22 llegó la jugada clave del partido. Mosevich escaló por la derecha y cayó en el área en una acción por lo menos polémica. Toledo sancionó penal. Y además le mostró la segunda tarjeta amarilla a Andrés Erpen por protestar. El penal lo ejecutó Fragata, que con un tiro bajo y levemente inclinado al palo izquierdo de Rébora puso el 1 a 0 para For Ever.
Todo servido para el elenco chaqueño, con la serie igualada y con 65 minutos para jugar con un hombre más en su estadio. Pero el “Negro” se nubló. Juventud comenzó a salir de a poco del asedio y tuvo un par de ocasiones claras con Weissen (cerró justo Alarcón) y Pereyra (estupendo achique de Panero).
Con Tabaqui como bandera a la hora de la presión, For Ever se lo quiso llevar por delante en el inicio del complemento a un Juv. Unida al que ni siquiera le quedó espacio para la contra. Estuvo cerca el local con Cortés, pero su remate dio en el travesaño, y Serravalle fue empujado (era penal) cuando iba a convertir debajo del arco.
El propio Serravalle lo tuvo después de arremetida, pero la pelota se fue apenas arriba. Otra vez estuvo cerca Cortés, pero Rébora achicó bien.
En el minuto 29 el que vio la roja fue Francisco Pereyra, por tocar desde atrás a González cuando ya tenía amarilla (bien expulsado) y la visita con dos menos para afrontar los últimos 16'.
En los instantes finales, Toledo regaló algunos tiros libres al local al borde del área, que el elenco chaqueño no supo aprovechar. Y sobre el epílogo, Rébora salió mal y Girón lo tuvo de chilena, pero la pelota se fue afuera.
Llegaron los penales en el arco de calle Illia. Allí Panero se lució ante Wernly, Fragata la puso al ángulo, Weissen la tiró arriba, Martínez lo aseguró, Rodríguez la tiró al palo y hubo invasión de algunos hinchas pensando que ya estaba. Pero Alarcón todavía debía meter su penal para sellar el ascenso: el capitán acomodó la pelota y con un toque suave y rastrero al palo izquierdo de Rébora hizo realidad el sueño.
Más de 15.000 personas gritaron el gol tan anhelado (otra vez de penal, como el de Di Marco en el 89’) y For Ever consumó un ascenso impostergable, para devolver justificadamente al balompié chaqueño a la tercera categoría del fútbol nacional.
FOR EVER (1) (3): Hernán Panero; Ariel Silva, David Romero, Walter Alarcón y Nicolás Larcher (17ST Juan C. Girón); Gabriel Mosevich (10ST Jorge Ortega), Cristian Tabaqui y Roberto González; Carlos Fragata; Hugo Serravalle y Sergio Cortés (30ST César Martínez). DT: Daniel Cravero.
JUV. UNIDA (0) (0): Emilio Rébora; Guillermo Salas, Cristian Wenrly, Matías Marchesini y Federico López; Cristian Fornillo (41ST Ignacio Barzola), Juan Sánchez, Iván Bonzi (22ST Gonzalo Rodríguez) y Francisco Pereyra; Andrés Erpen y Juan José Weissen. DT: Norberto Acosta.
Gol: PT, 23’ C. Fragata (FE), de penal.
Incidencia: PT, 22’ A. Erpen (JU) y ST, 29’ F. Pereyra (JU), expulsados.
Definición por penales. Para For Ever convirtieron C. Fragata, C. Martínez y W. Alarcón. Para Juv. Unida ejecutaron C. Wernly (contuvo Panero) y J. Weissen y G. Rodríguez desviaron sus remates.
Árbitro: Juan Jerónimo Toledo. Asistentes: Carlos Rolando Morcos y Omar Alberto Vaquel. Cuarto árbitro: Claudio Orellana (todos, de Catamarca). Cancha: For Ever.
No hay comentarios:
Publicar un comentario